Skip to main content
FUN MOOC
  • News
  • Courses
  • FormaPro
  • Organizations
  • About FUN
  • FAQ
  • You are here:
  • Home
  • Courses
  • La naturaleza en una vitrina

La naturaleza en una vitrina

Ref. 220004
CategoryLife sciencesCategoryEarth and universe sciences
La historia y los usos de las colecciones de historia natural del siglo XVIII a la actualidad
  • Duration: 6 weeks
  • Effort: 15 hours
  • Pace: Self paced
  • Languages: French and spanish

What you will learn

At the end of this course, you will be able to:

  • Identificar las etapas principales de la historia de los museos que albergan las colecciones de historia natural, tanto a escala global como local.

  • Reconocer las formas que estos museos tomaron a partir del siglo XVIII

  • Definir qué es un museo en función del contexto histórico.

  • Identificar los actores y las prácticas implicados en la constitución de las colecciones de ciencias naturales.

  • Identificar los tipos de archivo asociados a estas colecciones.

  • Describir el itinerario de los objetos guardados en estas colecciones.

  • Identifcar los usos actuales de estas colecciones, ya sea por parte de los encargados de las mismas, los historiadores de la ciencia y/o los investigadores científicos.

Description

Este curso es una introducción a la historia de los museos y de las colecciones de ciencias naturales, destacando su diversidad en el tiempo y en el espacio y remitiendo a los archivos que posibilitan escribir su historia. A partir de casos situados en Europa y en Ibero-América, el curso se refiere a los actores y a las prácticas asociados a la constitución de estas colecciones y a la circulación de los especímenes que las constituyen. Asimismo, brinda algunos ejemplos de cómo esas colecciones históricas siguen siendo usadas en el presente por los investigadores de las ciencias naturales y la historia.

Format

Este MOOC está organizado en 6 módulos que pueden seguirse en unas 6 semanas. La inscripción es gratuita.

Los módulos incluyen distintos recursos adicionales, videos y actividades de auto-evaluación.

Los inscriptos tendrán acceso a la totalidad de los contenidos (videos, tests, ilustraciones, etc.) durante todo el curso y conservarán el acceso a los mismos después de la finalización del ciclo.

Los 6 módulos son independientes entre sí y Ud. puede definir la secuencia que más se adapte a sus necesidades.

Prerequisites

Este curso no requiere conocimientos previos sobre el tema, pero se dirige a estudiantes de licenciatura (a partir de tercer año) con conocimientos generales de historia moderna y contemporánea y/o de ciencias naturales así como al personal de los museos interesado en la dimensión histórica de las colecciones.

Required Equipment

Ordenador, tableta o teléfono, conexión a Internet

Assessment and certification

Este MOOC funciona sobre el principio de la auto-evaluación. Un Open Badge se generará automáticamente para quienes hayan seguido la totalidad del curso y hayan completado el test que acompaña cada una de las secciones.

Accessibility

Este curso está disponible en español y francés.

Course plan

Este curso consta de 6 módulos
  • 1 Historia de los museos científicos
  • 2 Los objetos tienen una historia
  • 3 Detrás de los objetos hay colecciones y coleccionistas
  • 4 Los objetos viajan
  • 5 Una historia basada en archivos
  • 6 La utilidad de la historia de las colecciones para la investigación científica

Course team

Nathalie RICHARD

Categories

Profesor de Historia Contemporánea en la Universidad de Le Mans

Organizations

ComUE Angers-Le Mans

Más información

El curso está dirigido a los estudiantes de las carreras de historia/historia de las ciencias, museología/patrimonio y ciencias, así como a los encargados de las colecciones de ciencias naturales. Se trata de una invitación a reflexionar sobre la complejidad de un museo, la historia del patrimonio científico y los múltiples usos -pasados y presentes- de las colecciones.

Este curso fue concebido en el marco del proyecto SciCoMove- Scientific Collections on the Move. Provincial Museums, Archives, and Collecting Practices, 1850–1950, financiado por la Unión Europea (Marie Skłodowska-Curie grant agreement No 101007579). Los módulos que lo constituyen estuvieron a cargo del equipo constituido por los historiadores de la ciencia y los especialistas en ciencias naturales que integraban el proyecto.

License

License for the course content

All rights reserved

"All rights reserved" is a copyright formality indicating that the copyright holder reserves, or holds for its own use, all the rights provided by copyright law.

License for the content created by course participants

All rights reserved

"All rights reserved" is a copyright formality indicating that the copyright holder reserves, or holds for its own use, all the rights provided by copyright law.

FacebookTwitterLinkedin

Learn more

  • Help and contact
  • About FUN
  • Newsletters
  • Legal
  • Privacy policy
  • User's charter
  • General Terms and Conditions of Use
  • Sitemap
  • Cookie management
Logo FUN Mooc powered by Richie